Proyectos

Algunos costos asociados a la construcción de hoteles, hospitales y restaurantes en México

La Inversión Inteligente para Hoteles, Hospitales y Restaurantes Optimización de Costos Operativos en el Sector Comercial.

En un mercado donde los costos de construcción y operación continúan en aumento, la elección de los materiales correctos puede marcar la diferencia en la rentabilidad de su proyecto.

Las ventanas de PVC representan una solución estratégica para la optimización de costos en el sector comercial.

Principales costos asociados a la construcción de hoteles, hospitales y restaurantes en México 

1. Hoteles 

Costos clave: 

Terreno: El costo por metro cuadrado varía drásticamente según la zona; por ejemplo, en la Ciudad de México puede ir de $5,913 a $40,070 MXN/m², dependiendo de la delegación.

Permisos y licencias: Incluyen permisos municipales, impacto ambiental y trámites federales. 

Obra civil y estructura:

Cimentación, estructura, fachadas y techados pueden representar hasta 50% del presupuesto total.

Instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias. 

Acabados y decoración:

Pisos, pintura, mobiliario y acabados de lujo. 

FF&E y OS&E: Mobiliario, accesorios, equipos, ropa blanca, tecnología, sistemas de gestión y amenidades.

Honorarios profesionales:

Arquitectos, ingenieros, dirección de obra. 

Marketing y apertura: Branding, website, campañas iniciales

Ejemplos de rangos: 

Hotel económico: $1,000,000 a $30,000,000 MXN. 

Hotel boutique 5 estrellas (100 habitaciones): $120,000,000 a $168,000,000 MXN.

Costo aproximado por m²: Entre $15,000 y $45,000 MXN, dependiendo del nivel y acabados. 

2. Hospitales particulares

Costos clave: 

Terreno: Áreas amplias y bien ubicadas, importantes para accesibilidad. 

Permisos sanitarios y especiales: Incluye COFEPRIS, seguridad, protección civil y permisos de salud. 

Obra civil y estructura:

Espacios muy específicos, áreas de quirófano, consultorios, laboratorios, acceso vehicular.Instalaciones especializadas: Sistemas eléctricos redundantes, gases medicinales, aire acondicionado hospitalario. 

Equipamiento médico:

Una de las partidas más elevadas, que puede superar el 30% del gasto total. 

Acabados y seguridad sanitaria:

Materiales antisépticos, integración de tecnología. Talento profesional: Costos de dirección y supervisión sanitaria. 

Marketing y apertura. 

Ejemplos de rangos: 

Proyecto y construcción hospital (20,000m²): $350,000,000 a $600,000,000 MXN, dependiendo del nivel de especialidad.

3. Restaurantes 

Costos clave: 

Arrendamiento o compra de local: Variable, altamente dependiente de ubicación y tamaño. Renovación y obra civil: Adaptación del espacio, acabados interiores, fachada.

Permisos y licencias: Uso de suelo, salubridad, alcohol, protección civil. 

Equipos y cocina: Parrillas, hornos, refrigeración, sistema de extracción. Mobiliario, decoración, branding: Ambientación acorde al concepto.

Inventario inicial de alimentos y bebidas: Suministros y stock para apertura. Contratación y capacitación de personal. 

Marketing y publicidad inicial.

Tecnología: Sistemas POS, seguridad y administración. 

Los principales costos incluyen terreno, permisos, obra civil, instalación de equipos, acabados y decoración, equipamiento operativo (cocina y hospitalario), personal y marketing.

En hospitales, el equipamiento especializado puede representar el mayor gasto. En hoteles y restaurantes, la ubicación y el nivel de lujo/acabado impactan drásticamente el presupuesto. 

Para una consulta personalizada sobre cómo nuestras soluciones pueden beneficiar su proyecto: 📱 Tel: 800 832 9326 📧 E-mail: cotizaciones@pvcventanas.com.mx

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.